Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2008

Elecciones XXX en Puerto Rico

No me ha dado tiempo de hacer un buen escrito sobre la inconstitucionalidad de los ideales de Fortuño anteriormente publicados en este blog, estoy super ajoradita en la Universidad, y esta entreda no sera una de mis mejores pq escribo con prisa, sin acentos y con abreviaturas. Lo hago así pq no podré hacerlo de otro modo y tengo demasiadas ganas de escribir esto.

Las propagandas de el PNP y el PPD son iguales porque sus métodos de gobierno también los son. En las elecciones pasadas el pueblo demostró estar preparado para votar inteligentemente: por candidatura y no a ciegas por un color. Desgraciadamente los Partidos electos NO demostraron lo mismo: el pueblo estaba listo para votar inteligentemente pero los candidatos no estaban listos para servir al pueblo.

"Vota íntegro" : porque nosotros no estamos dispuest@s a trabajar en equipo.
Vota a la antigua, sin pensarlo, bajo la palma o bajo la pava, olvidate de si nuestros candidatos son buenos o unos mediocres,
"Vota íntegro":NO integramente.

QUE TRISTE, ME DAN ASCO.


jueves, 9 de octubre de 2008

Cuatro razones para NO votar por Fortuño

En esta entrega:

1. Emplazan a Fortuño a ser claro en torno a derechos LGBT
2. Opuesto Fortuño al aborto, los matrimonios gay y la eutanasia
3. Fortuño pide mayor rol de la iglesia
4. Para el proyecto feminista Matria, el pueblo no debe dar paso a candidatos políticos que se expresan abiertamente en contra de la separación entre Iglesia y Estado.

---1.COMUNICADO DE PRENSAContacto: Pedro Julio Serrano/Teléfono: 787.602.5954
Emplazan a Fortuño a ser claro en torno a derechos LGBT...
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano emplazó al candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, a ser claro en su posición en torno a los derechos para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), luego de que ayer se reafirmara en su posición de limitar el derecho al matrimonio únicamente entre un hombre y una mujer. "No se puede estar con Dios y con el diablo. Expresar que no se puede discriminar contra las parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse, pero dejando la puerta abierta a la Resolución 99 es una contradicción de grandes proporciones. Basta ya de jugar con el bienestar, la salud y la seguridad de nuestras familias. Fortuño tiene que aclarar si intentará perpetuar la discriminación en la Constitución o si por el contrario protegerá los derechos de todos los puertorriqueños como debe ser. No hay términos medios, Fortuño tiene que decidir si somos parte de su visión para Puerto Rico o si sólo nos utilizará como chivos expiatorios para una cuestionable ganancia política suya", expresó Serrano.
Tan confusa es su posición que la plataforma del PNP contiene una promesa de prohibir la discriminación por orientación sexual en el empleo. Sin embargo, ésta sería nula pues se perpetuaría la discriminación de aprobarse la 99. La sección `Valores de familia' de la plataforma del PNP define que `la institución del matrimonio es entre un hombre y una mujer' y enfatiza que `el Ejecutivo analizará cualquier posible legislación para considerar los principios y valores aquí expuestos y determinará la acción legislativa en lo que fuere pertinente'.
El coordinador de Puerto Rico Para
Tod@s explicó que "en términos prácticos, la 99 representaría la perpetuación del discrimen por orientación sexual, identidad de género y estatus civil en nuestra máxima ley, la Constitución. Lo que resultaría en que ninguna otra ley podría ir por encima de ese discrimen plasmado en nuestra Carta Magna. De nada valdría que se hiciera una ley para prohibir el discrimen por orientación sexual en el empleo, pues la 99 permitiría que los patronos se negaran a conceder derechos a las parejas del mismo sexo o heterosexuales que conviven sin casarse, amparándose en la Constitución misma. Entre otras cosas, afectaría la economía de esas parejas que tendrían que pagar más para brindar cubierta médica a sus familias, así como quedarían desprovistas de las protecciones legales necesarias para garantizar la salud, el bienestar y la seguridad de sus familias".
Por otro lado, Fortuño expresó que la Iglesia debería intervenir con `mayor fuerza' en temas sociales, claramente haciendo un llamado a la confusión de la garantía de separación debida entre Iglesia y Estado. También se expresó en contra de que se enseñe la equidad por género en las escuelas y el derecho de la mujer a escoger sobre su propio cuerpo, su sexualidad y su propia vida. "Esta filosofía excluyente y moralista en su plataforma, sumada a sus expresiones de ayer, demuestran claramente que está dejando la puerta abierta para revivir la 99 y otras medidas similares que son excluyentes. Fortuño tiene que expresar, sin vacilaciones, si se limitará a gobernar selectivamente para un sector o si gobernará para todos los puertorriqueños", concluyó Serrano.


---2.http://www.vocero.com/noticia-3522-opuesto_fortuo_al_aborto_matrimonios_gay_y_eutanasia.html
http://www.primerahora.com/noticia/otras/noticias/opuesto_fortuno_al_aborto,_los_matrimonios_gay_y_la_eutanasia/236387
Opuesto Fortuño al aborto, los matrimonios gay y la eutanasia
El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, se expresó hoy en oposición a que se considere como familia a personas del mismo sexo que convivan.
Fortuño también rechazó el aborto y la eutanasia, o muerte asistida.
"De lo que estamos hablando es de la vida, cuándo comienza y cuándo termina, mi posición es que la vida comienza en el momento de la concepción natural y termina en el momento de la muerte natural", dijo el también Comisionado Residente.
"Mi posición ha sido, es, que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, esto no debe ser interpretado como una postura de querer discriminar contra persona que piensen diferente", dijo.
Durante el intercambio de preguntas y respuestas organizado en la Pontificia Universidad Católica en Ponce por el Instituto de Doctrina Social de la Iglesia, el comisionado residente criticó la inclusión en el currículo de la escuela elemental de la enseñanza de género sin previo aval de los padres de los niños de este nivel.
"Los padres deben poder... deben tener el derecho de negarse a que sus hijos sean expuestos a conceptos e ideas que sus hijos no están preparados para lidiar con esos temas", señaló.
Sobre el aborto, el comisionado residente expresó, que al igual que la eutanasia, "estoy en contra".
Opinó, ante un auditorio mayormente católico que incluía religiosos, profesores, estudiantes, ex jueces, candidatos a cargos electivos y el alcalde de Yauco, Abel Nazario, que las opiniones de la Iglesia en asuntos públicos no afecta la separación de Iglesia y Estado.
"No solamente favorezco que la Iglesia alce su voz ante problemas sociales, sino que es una obligación moral así hacerlo, a través de su Instituto (de Doctrina Social) y distintas organizaciones", sostuvo.
Por otro lado, Fortuño favoreció la realización de una "reflexión" previo al inicio diario de clases en las escuelas públicas del país.-


3.http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/politica/noticias/fortuno_pide_mayor_rol_de_la_iglesia_/469091
Fortuño pide mayor rol de la iglesia "Deben alzar su voz con mayor fuerza en el tema de valores de la crisis social que afecta a Puerto Rico".
Por Sandra Caquías Cruz
PONCE – El candidato a la gobernación Luis Fortuño rechazó el aborto y la eutanasia y abogó para que la iglesia actué con "mayor fuerza" en el tema de los valores y la crisis social que afecta a Puerto Rico.
"El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer", dijo hoy ante cientos de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).
Eso si, aceptó que existen otros tipos de relaciones de pareja que "hay que aceptar", pero insistió en "fortalecer y propiciar" el matrimonio. Destacó que "la iglesia debe alzar su voz con mayor fuerza en el tema de valores de la crisis social que afecta a Puerto Rico".
Sobre las preguntas del tema del aborto dijo que "la vida comienza en el momento de la concepción natural y termina en el momento de la muerte natural".
Rechazó la eutanasia como un método para finalizar la vida. "Uno puede llegar a ayudar a las personas, no podemos empujarlo a una muerte que no sea natural. La medicina hoy en día permite ayudar", dijo.
Fortuño hizo las expresiones durante una actividad organizada por el Instituto de Doctrina Social de la Iglesia, en la PUCPR.
Los temas discutidos en este conversatorio eran la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, el matrimonio y la familia, la libertad de educación y la aplicación del principio de subsidiaridad en las relaciones estado-sociedad.
Fortuño, aplaudido por los estudiantes cuando habló de aumentos en la beca Pell, inició su participación con la premisa de que Puerto Rico atraviesa una crisis económica, fiscal y de valores. Indicó que esta última "se traduce en una sociedad más violenta".


4.http://www.primerahora.com/noticia/otras/noticias/matria_llama_a_no_dar_paso_a_fortuno/236637
Matria llama a no dar paso a Fortuño
7 de octubre de 2008Prensa Asociada
Para el proyecto feminista Matria, el pueblo no debe dar paso a candidatos políticos que se expresan abiertamente en contra de la separación entre Iglesia y Estado.
Matria se refirió a declaraciones del candidato novoprogresista a la gobernación, el comisionado residente Luis Fortuño, quien se expresó en contra del derecho al aborto y llamó a la Iglesia a asumir "mayor inherencia" en los asuntos públicos del país.
"El aborto el legal en nuestra Isla desde 1973. Cuando el licenciado Fortuño se expresa en contra de ese derecho reconocido por ley, crea confusión en quienes le escuchan y a la vez, nos hace preguntarnos si tiene la intención real de eliminar el derecho que tienen nuestras mujeres a decidir libremente y en privado si llevan a término un embarazo no deseado", señaló la abogada Amarilis Pagán, directora ejecutiva de Matria.
Opinó que la postura del comisionado residente sobre el aborto es una religiosa.
"Las expresiones del licenciado Fortuño son desacertadas y preocupantes pues denotan una clara falta de respeto a la separación entre Iglesia y Estado que debe existir en nuestra Isla", añadió en un comunicado.
Destacó que la discusión acerca del momento en el cual comienza la vida ha sido materia de estudios y controversias de toda índole y recordó que el Código Civil de Puerto Rico no reconoce como "persona" jurídica al cigoto fecundado.


En cuanto el tiempo me lo permita refutaré una por una las posturas de Frotuño presentadas en esta entrada. Realmente es increíble que aun no comprendamos lo que significa DEMOCRACIA, es imprescindible que lo hagam0s y así forjar una sociedad más justa y tolerante, una sociedad de paz y seguridad para tod@s sus ciudadan@s. No creo en el desorden y el caos y creo fielmente en la necesidad de un cuerpo de gobierno para la sociedad que provea liderato, coesión y leyes para mantener el orden. Sin embargo, por lo mismo sé que es imposible proteger la Constitución de una nación, a través de medios que la violen. Y es totalmente contraproducente intentar llevar una democracia creando estructuras para mantener a un grupo de ciudadan@s de segunda clase, imponiendo las ideas de algo tan subjetivo y diverso como los inumerables postulados religiosos a toda una nación y actuando como sí la democracia no se tratara de la diversidad misma.

Hasta pronto,
Perla Negra

sábado, 16 de febrero de 2008

"Un cristiano para el senado de Puerto Rico"

Tengo coraje, me abstendré de decir las palabrotas que quiero soltar. Solo me conformaré con que su propia conciencia le revele por medio de la razón que este tipo de campañas son un insulto para TODO el pueblo de Puerto Rico, son un insulto a nuestro intelecto y a la capacidad que tenemos de votar de manera íntegra y sabia. Juan B.:
Este tipo de campaña no es buena caballero. No la debería utilizar en su intento por ganar de una manera tan trizte. Porque el mundo está enriquecido por la diversidad, y este tipo de campaña trae un mensaje insultante y prejuiciado. Me explico: ¿Significa que toda persona no cristiana es una persona mala? ¿No sabe que muchísimas otras creencias tienen como propósito la paz, la tolerancia, la integridad y como fuente al amor mismo? ¿A caso no sabe que la gran mayoría (sino todos y todas) de los que han sido encarcelados por corrupción dicen ser cristianos?

... el uso de etiquetas... mejor paro de escribir...


P.D. Sé que este tipo de práctica no es exclusiva del caballero mencionado, pero hay que comenzar por despertar como pueblo. L@s puertorriquen@s debemos aprender más de lo que significa la palabra tolerancia y es tiempo ya de que entendamos que las tradiciones deben ser cuestionadas, tenemos uso de razón para algo: ejercerla. Cuestionémosnos constantemente a nosotros mismos porqué hacemos las cosas que hacemos, porqué creemos en las cosas que creemos, y creceremos de verdad.

foto tomada de: http://wtfpuertorico.blogspot.com/2008/02/un-cristiano-para-el-sendo-exactamente.html